martes, 21 de junio de 2011


Diez pasos para una vida saludable
Es posible tener una vida saludable, realizando diversas acciones encaminadas a mejorar nuestra calidad de vida.
Compartiré con ustedes los diez pasos que nos abrirán el camino a una vida saludable y todas sus maravillas y beneficios.
1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y BALANCEADA:
La alimentación debe ser baja en grasas, azúcar y sal, alta en fibra, proteínas magras, vegetales y frutas, escoge alimentos con alto poder antioxidante. Elimina las frituras, la comida chatarra, gaseosas. Consume a diario lácteos descremados como el yogurt, rico en proteínas, calcio y minerales. Bebe 1,5-2 litros de agua mineral al día (6-8 vasos).

2. ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR: 
El ejercicio reduce el stress, la ansiedad y la depresión, ayuda a conciliar el sueño, mejora la salud cardiovascular y metabólica, independientemente del peso que se tenga y ayuda mantener el peso perdido.
  • Debe realizarse cada 48-72 horas, camina diariamente unos 30-60 minutos, a paso rápido, para fortalecer el sistema respiratorio, cardiovascular  y muscular.

3. CONTROL DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS: 
El estrés en exceso puede ser causa de insomnio, dolores de cabeza, problemas estomacales, problemas con el estado de ánimo y otros.
Controla el estrés haciendo yoga, meditación, reunirse con amigos, practicar hobbies, reír, viajar, disfrutar de los placeres de la vida.

4. ELIMINAR EL CIGARRILLO, DROGAS Y ALCOHOL

 
El cigarrillo daña  a todos los lo respiran.
  • Elimina el cigarrillo y exige un ambiente libre del humo del tabaco, no permitas fumar en casa, oficinas, espacios cerrados.
·         Restringe el  consumo de alcohol, este produce múltiples efectos sobre el SNC, produce  cáncer de hígado y muerte.
5. CONSULTAS MÉDICAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES:
La medicina preventiva permite detectar posibles anomalías en el estado de salud a tiempo. El reconocimiento médico anual es muy aconsejable.
La medicina preventiva incluye: Vacunación, cambio de hábitos y conductas sociales generadoras de enfermedades.
6. DORMIR 7-8 HORAS TODAS LAS NOCHES
Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente presenta una tendencia a acumular grasas. El descanso es fundamental para mejorar nuestra actividad intelectual y psicomotriz.
7. SALUD MENTAL 
La salud mental es el estado de equilibrio entre la persona y el entorno socio-cultural, esto garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.
8. SALUD BUCAL
La buena higiene dental es esencial para mantener los dientes toda una vida.
  • Lava los dientes dos o tres veces diarias y utiliza el hilo dental diariamente.
  • Utilizar una pasta dental con fluoruro, hazte chequeos dentales regulares
  • Limita el consumo de azúcar.
  •  
     9. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
    Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.
    El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.
    10. ACTITUD POSITIVA FRENTE A LA VIDA
    Toma las cosas con calma y prudencia: así evitarás el stress, los conflictos y el mal humor. La vida es demasiado hermosa, y breve, para  echarla a perder con una actitud negativa.
    Iniciar cada día con una sonrisa de gratitud por estar vivos y saludables.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario