viernes, 24 de junio de 2011

* La actividad física se relaciona con la esperanza de vida: las personas más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas.

* Las personas que realizan ejercicio físico regularmente tienen la sensación de encontrarse mejor que antes de realizarlo, tanto desde el punto de vista físico como mental.

* Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés.

* Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo.

* Mejora la imagen personal y permite compartir una actividad con la familia y amigos.

* Al terminar de realizar cualquier actividad deportiva nos sentimos satisfechos y experimentamos una sensación de tranquilidad y alegría, esto sucede por la liberación de endorfinas (sustancias químicas que crean en nuestro organismo una sensación de felicidad y bienestar momentánea)

* Practicar ejercicio regularmente puede ser tan útil como la medicación para aliviar los síntomas de la depresión grave porque incide sobre la producción de hormonas y neurotransmisores como la noradrenalina, la serotonina, las endorfinas y las neurotrofinas.

* El ejercicio físico influye notablemente en el estado de ánimo de las personas que lo practican, mejora el autoestima y favorece la liberación del estrés.









Así que a ejercitar se ha dicho!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario